Xul Solar, un músico visual

Xul Solar, un músico visual
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Xul Solar, un músico visual de Cintia Cristiá publicado por Gourmet al 2007:
Si bien es conocido como uno de los más importantes artistas plásticos argentinos, Xul Solar (1887-1963) desplegó su creatividad no solamente a través de la pintura, sino también trabajando y profundizando en numerosas disciplinas científicas, conocimientos esotéricos y dominios artísticos, entre los cuales la música ocupó un lugar privilegiado. La música fue una compañía constante a lo largo de su vida. Desde joven se interesó por su estudio y, ya como artista, experimentó con el diseño de personales y originales sistemas de notación musical e instrumentos musicales. Sin embargo, la música no fue simplemente una vocación paralela, sino que constituyó una tan fuerte influencia tanto conceptual como iconográfica en su obra pictórica que hacen a la autora considerarlo, no como un pintor interesado en la música, sino como un “músico visual”. Acerca de las múltiples interrelaciones entre la música y la vida y la obra de Xul Solar se ha ocupado la musicóloga Cintia Cristiá. Un artículo anterior sobre este tema ha sido premiado en el Iº Concurso Internacional Gourmet Musical de Investigación sobre música de Latinoamérica (2003) y su contribución al catálogo de la exposición dedicada a este artista en el MALBA (2005) recibió el Premio Eleonora Traficante al ensayo del año, en el marco de los Premios a la Crítica 2005 entregados por la Asociación Argentina de Críticos de Arte.El llibre Xul Solar, un músico visual de Cintia Cristiá pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Música
Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de...

Ressenya
Damon Krukowski
The new analog
Cómo escuchar y reconectarnos en el mundo digital.

Ressenya
James Rhodes
Fugas
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
