Nuevas derivas


Nuevas derivas

Sobre el libro Nuevas derivas de Jacopo Crivelli publicado por Metales Pesados al 2016:
Desde hace más de cincuenta años, el término “deriva” aparece vinculado al uso que se le dio en el ámbito situacionista, ligándose a un compromiso social y político que caracteriza, todavía hoy, al grueso de las obras en donde el acto de andar es un componente central. Basándose en una amplia investigación de la producción artística latinoamericana e internacional de las últimas cinco décadas, Jacopo Crivelli Visconti traza relaciones entre obras creadas en diferentes épocas y contextos, buscando resaltar algunas características comunes a las distintas derivas y poniéndolas al mismo tiempo en diálogo con algunas tendencias del arte en general —como la que apunta a la desmaterialización de la obra, o como la llamada “estética relacional”, entre otras. De este modo, Nuevas derivas reconoce de forma inequívoca el vínculo estrecho que existe entre “la revolución y el acto de andar, cosa que la misma palabra ‘movimiento’, en el cruce altamente simbólico de sus diversas acepciones, explicita ya con claridad”.El llibre Nuevas derivas de Jacopo Crivelli pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
