La voluntad de los objetos

La voluntad de los objetos
Sobre el libro La voluntad de los objetos de Abraham Cruzvillegas publicado por Sexto Piso al 2015:
Dice Abraham Cruzvillegas en La voluntad de los objetos: «Cada artista pone y construye sus propias metodologías, reglas, leyes y órdenes, mismas que, muy probablemente, en una buena cantidad de ejemplos, están y seguirán estando basadas en un conjunto, indescifrable por subjetivo, de contradicciones, llamadas estas últimas por algunos “praxis”. Precisamente, en estas contradicciones y rupturas está la riqueza de sus obras: en el riesgo». Si algo caracteriza la obra de Cruzvillegas es el riesgo implícito en la expansión temporal y formal. El riesgo inmanente en la capacidad que tiene el artista de, en palabras de Jimmie Durham, fundir en su obra los tres tiempos (pasado, presente y futuro) y de disolver las fronteras entre las distintas disciplinas artísticas (fotografía, cine, música, imagen, escultura, instalación, performance, teatro, escritura), para generar un discurso que se ciñe sólo a sí mismo, que se gesta conforme avanza, que avanza sobre la duda, y que encuentra en la construcción de la identidad una especie de faro hacia donde dirige casi todos sus esfuerzos. El eje del trabajo de Cruzvillegas se encuentra alrededor del proyecto «Autoconstrucción», cuyas diversas instalaciones y exposiciones le han dado la vuelta al mundo.Menos conocida —mas no de menor importancia— es su faceta como escritor. Cruzvillegas erige sus textos a partir de la viva voluntad de los objetos con un tono único y personalísimo elaborado por esa fascinante aproximación que tiene por la cultura entendida en su más amplia y flexible expresión. Abelardo Barroso, The Bodysnatchers o Rigo Tovar; Joseph Conrad, John Gray, Günter Grass o Antonin Artaud; «Tin Tan», el «Espectro de Ultratumba» o Ray «Boom Boom» Mancini; Rainer Werner Fassbinder o Pier Paolo Pasolini —y hemos omitido por cuestiones de espacio a cinetos de artistas que lo ha influido, incluidos los personajes anónimos con los que creció en su colonia, capaces de detectar «cómo la actividad humana produce la forma»—, confluyen para configurar un lenguaje vibrante que enseña mientras aprende, a la manera de El maestro ignorante de Jacques Ranciére, a mirar el mundo con nuevos ojos.
Altres llibres de Abraham Cruzvillegas
Altres persones que han llegit La voluntad de los objetos de Abraham Cruzvillegas han escollit
El llibre La voluntad de los objetos de Abraham Cruzvillegas pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
