El alma seserena. Drama cósmico valenciano

El alma seserena. Drama cósmico valenciano
Sobre el libro El alma seserena. Drama cósmico valenciano de Lluïsa Cunillé i Paco Zarzoso publicado por Media Vaca al 2013:
El alma se serena es una pieza teatral firmada al alimón por Lluïsa Cunillé y Paco Zarzoso que la Companyia Hongaresa de Teatre representa con creciente éxito desde su estreno en el año 2009.Tres vecinos, un hombre y dos mujeres, refugiados en una vivienda del barrio valenciano del Cabanyal, hacen planes de vida mientras desde el exterior les llegan ruidos amenazadores. El punto de partida, como se ve, recuerda al de Los tres cerditos de Walt Disney o Cayo Largo de John Huston, obras que también tratan con impronta de universalidad emocionantes historias de la vida local. En este caso, el enemigo invisible no es una bestia feroz (sí lo es) ni un tornado, sino una fuerza telúrica municipal que parece sacada de un tebeo. Es Valencia, no lo olvidemos: ¡la ciudad que invierte en pólvora más que en escuelas y hospitales!Altres llibres de Lluïsa Cunillé
Altres persones que han llegit El alma seserena. Drama cósmico valenciano de Lluïsa Cunillé i Paco Zarzoso han escollit
El llibre El alma seserena. Drama cósmico valenciano de Lluïsa Cunillé i Paco Zarzoso pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
