Diego de Silva y Mendoza. Poeta y político en la corte de Felipe

Diego de Silva y Mendoza. Poeta y político en la corte de Felipe
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Diego de Silva y Mendoza. Poeta y político en la corte de Felipe de Trevor J. Dadson publicado por Universidad de Granada al 2011:
Diego de Silva y Mendoza (1564-1630), mejor conocido como conde de Salinas y marqués de Alenquer, fue el hijo favorito de la célebre princesa de Éboli, doña Ana de Mendoza y de la Cerda, y, como político, diplomático, poeta, y cortesano, paso toda su vida al servicio de la monarquía española. Gracias a su amigo y benefactor el duque de Lerma, valido de Felipe III, Salinas llego a dominar la política castellano-portuguesa del primer tercio del siglo XVII, siendo primero Presidente del Consejo de Portugal (1605-1616) y luego Virrey y Capitán General de Portugal (1617-1622). Junto con Lerma diseño un plan radical para cimentar las relaciones luso-hispanas y crear una verdadera unión de las dos Coronas. Su virreinato en Lisboa no estuvo exento de problemas, roces con los oficiales locales y diferencias con sus colegas en Madrid, y sufrió indudablemente con la caída del poder de Lerma, pero el veredicto final no fue totalmente negativo para Salinas. De vuelta a Madrid en el verano de 1622, Diego de Silva y Mendoza intento volver a la política castellana ahora dominada por el Conde-duque de Olivares. Como uno de los pocos supervivientes del régimen de Lerma. Salinas resulto imprescindible para el nuevo valido por sus profundos conocimientos sobre Portugal, y fue utilizado de vez en cuando como consejero en asuntos lusos y en otras materias. AI contrario del resto de las hechuras de Lerma, Salinas no acabo su vida degollado o encarcelado o desterrado, sino que murió tranquilamente en su cama, en su palacio madrileño de Buenavista. Los diez trabajos aquí presentados son el resultado de unos veinticinco años de investigación sobre la vida y la obra de Salinas, y representan un esfuerzo continuo por rescatar documentos y datos concernientes a uno de los políticos más interesantes e importantes del reinado de Felipe III. Aunque no siguen un plan biográfico premeditado, puesto que cada uno respondía en su momento a públicos diferentes y a unas demandas y un contexto individuales, en su conjunto constituyen el esqueleto de Io que habrá de ser en el futuro una biografía de Diego de Silva y Mendoza, uno de los políticos más interesantes y menos conocidos del reinado de Felipe III.Altres llibres de Trevor J. Dadson
El llibre Diego de Silva y Mendoza. Poeta y político en la corte de Felipe de Trevor J. Dadson pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
