Recatadas S.L. El arte de mirar al suelo

Recatadas S.L. El arte de mirar al suelo
Sobre el libro Recatadas S.L. El arte de mirar al suelo de Aixa De la cruz i Xus de la Cruz publicado por INAEM al 2023:
La Compañía Nacional de Teatro Clásico estrena este jueves, 2 de noviembre, Recatadas S. L. El arte de mirar al suelo, montaje con dramaturgia, dirección y coreografía de Xus de la Cruz que dialoga con La discreta enamorada, de Lope de Vega, trayendo al presente las ideas del dramaturgo sobre la mujer, de forma que cuestiona el control social de los comportamientos de las mujeres obligadas durante demasiado tiempo a mirar al suelo. En palabras de Xus de la Cruz, «nos damos cuenta de que no atravesamos de nuevo esos paisajes, sino que son esos paisajes los que nos atraviesan a nosotras porque no quedaron atrás; nos acompañan y nos surcan para devolvernos al punto de partida, el hoy. Un hoy en el que, al igual que Fenisa, nos seguimos preguntando: ?más yo, ¿por qué he de mirar al suelo??». Xus de la Cruz nos presenta en el montaje a dos muñecas regionales de edición limitada, Recatada del Norte y Recatada del Sur, que se encuentran abandonadas en una antigua fábrica de juguetes y que lucharán entre sí, sin ningún recato, por ser compradas en una subasta pública liderada por El Autómata del Este y el Oeste. Las muñecas encarnarán, a su vez, a otras mujeres: Fenisa, Gerarda, Kiddo o Miu. Como explica la autora y directora, «todas ellas brotan como parpadeos en una escena que las acoge como una colectividad disyuntiva de mujeres que reclaman legitimar la expresión de su deseo y de su ira como fuerzas transformadoras en continua oposición ante lo que Amelia Valcárcel llama la ?ley del agrado?».RecatadasSL_escena_foto_Sergio_Parra002 El montaje es una metáfora del imperativo social que sufren las mujeres obligadas a vivir bajo la «ley del agrado» que, en el amor, se concreta en la necesidad de buscar pareja sin posibilidad de desarrollar la conciencia individual al margen del sentimiento amoroso. «En el mercado del amor, si no te compra nadie, si no tienes pareja, parece que tu valor se devalúa», según afirma Xus de la Cruz. Durante la función, el público verá que las muñecas se van abriendo, como si tuvieran múltiples personalidades de forma que, como cuenta Xus de la Cruz, «hacen un viaje desde el personaje más compuesto y grotesco, que es la muñeca, hasta aterrizar en el actor. Se produce una suerte de juego de espejos o muñecas rusas en el que ellas, personajes, público y actrices, compran y son compradas, como el público compramos y somos comprados».Altres llibres de Aixa De la cruz
Altres persones que han llegit Recatadas S.L. El arte de mirar al suelo de Aixa De la cruz i Xus de la Cruz han escollit
El llibre Recatadas S.L. El arte de mirar al suelo de Aixa De la cruz i Xus de la Cruz pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
