Del mito al demos. Comentarios al cuadro La aparición del Mesías

Del mito al demos. Comentarios al cuadro La aparición del Mesías
Sobre el libro Del mito al demos. Comentarios al cuadro La aparición del Mesías de Ignacio De Llorens publicado por Krk al 2021:
Aleksandr Andréyevich Ivánov (San Petersburgo, 1806-1858) dedicó los últimos veinte años de su vida a la confección de un único cuadro, La aparición del Mesías al pueblo (5,20 × 7 m), que se halla expuesto en la Galería Tretiakov de Moscú. La escena elegida marca el inicio del camino hacia la redención de la humanidad. Pero para poder representar la trascendencia de lo ocurrido, creía Ivánov necesitar algo más que su talento. En vano quiso buscar la fe mientras iba pintando el cuadro. Gógol, amigo del pintor, vaticinó que su novela Almas muertas y el cuadro de Ivánov serían las dos grandes obras que impulsarían la redención de Rusia. Sin embargo las cosas no sucedieron de ese modo, antes al contrario: Gógol, desconcertado por la recepción de su novela, cayó en una profunda crisis espiritual y poco antes de morir quemó las páginas manuscritas de la segunda parte de la novela; y el esfuerzo de Ivánov por encontrar la fe redentora no se vio recompensado. El protagonista del lienzo es ese pueblo al que la figura inquietante del Mesías debe aparecerse. Ivánov buscó la ayuda del pintor nazareno Overbeck y el asesoramiento bíblico del filósofo David Strauss. Herzen le financió parte de sus gastos y lo ánimo para que no desfalleciera y lograra acabar el cuadro. Y Turguénev le dedicó unas emotivas páginas.Altres persones que han llegit Del mito al demos. Comentarios al cuadro La aparición del Mesías de Ignacio De Llorens han escollit
El llibre Del mito al demos. Comentarios al cuadro La aparición del Mesías de Ignacio De Llorens pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
