Ecos de músicas lejanas

Ecos de músicas lejanas
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Ecos de músicas lejanas de Jorge de Persia publicado por Icaria al 2012:
Recordar, evocar, un necesario ejercicio para la mejor comprensión de nuestra historia en un ámbito poco atendido: los músicos que dejaron su tierra entre los siglos XVIII y XX. Circunstancias sociales, económicas y políticas determinaron desplazamientos, migraciones y exilios hacia tierras lejanas, preferentemente de América. Si bien la mayor parte de desplazamientos tienen lugar en los siglos XIX y XX, durante el XVIII hubo casos notables como fueron los de Sor o Terradellas hacia ciudades europeas, o de otros mucho menos conocidos que viajaron a las posesiones coloniales de ultramar. Ya en el siglo XIX los hay que fueron responsables de los himnos nacionales de Argentina o de México, y en torno a 1900 aumentaron las migraciones debido a las crisis sociales europeas, y al auge económico en tierras americanas, donde era posible para el músico vivir de su profesión. Amadeu Vives compuso en Barcelona en 1903 L´Emigrant, canción sobre texto de J. Verdaguer, todo un símbolo del fenómeno que comentamos. La Guerra Civil, por su parte, determinó un número importante de exiliados y emigrados que por lo general no regresaron a su tierra, y aún en nuestros días su obra suele ser muy poco conocida en España y Cataluña.Altres llibres de Jorge de Persia
El llibre Ecos de músicas lejanas de Jorge de Persia pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Música
Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de...

Ressenya
Damon Krukowski
The new analog
Cómo escuchar y reconectarnos en el mundo digital.

Ressenya
James Rhodes
Fugas
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
