Cómo hacer teatro: apuntes de orientación profesional en las arte

Cómo hacer teatro: apuntes de orientación profesional en las arte
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Cómo hacer teatro: apuntes de orientación profesional en las arte de Cipriano De Rivas Cherif publicado por Editorial Pre-Textos al 2013:
“Técnica del actor”, “Teoría y práctica de la literatura dramática”, “Escenografía y oficios auxiliares”, “El negocio teatral”. Tales son los capítulos de este libro que constituye un verdadero manual teórico-práctico de recitación, actuación, caracterización, escenificación y dirección teatral. Rivas Cherif, creador y animador de los teatros de vanguardia de La Escuela Nueva, El Mirlo Blanco, El Cántaro Roto, El Caracol, inició con ellos, de 1920 a 1929, la renovación de la escena española. Renovación que introdujo en las compañías profesionales de 1929 a 1936, notoriamente la de Margarita Xirgu. Fue el primer director de teatro que realizó en España grandes espectáculos para las masas (Medea y Electra en el Teatro Romano de Mérida, en 1933; El Alcalde de Zalamea en la Plaza de Toros de Madrid, en 1934; etcétera), y quien llevó a escena lo mejor de los más grandes autores españoles de los años treinta: Valle-Inclán, Unamuno, Alberti, Casona, Pérez de Ayala o García Lorca, entre otros. A él también se debió la Fundación del Teatro Escuela de Arte, cuyos principios básicos animan la redacción de este volumen, escrito enteramente en el penal de El Dueso de Santoña, en 1945, como resultado de sus experiencias al frente del Teatro Escuela que también fundó y dirigió durante dos años en el penal, mientras cumplía la condena impuesta por la dictadura franquista.El llibre Cómo hacer teatro: apuntes de orientación profesional en las arte de Cipriano De Rivas Cherif pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
