Iglesia, poder y fortuna. Clero y movilidad social en la España m

Iglesia, poder y fortuna. Clero y movilidad social en la España m
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Iglesia, poder y fortuna. Clero y movilidad social en la España m de Antonio J. (ed.) Díaz Rodríguez i Enrique (ed.) Soria Mesa publicado por Comares al 2012:
El título de este libro, Iglesia, poder y fortuna, refleja bien los principales ejes de los trabajos incluidos en sus páginas, textos firmados por algunos de los más destacados especialistas españoles en la historia social del clero. En la obra, todos ellos ofrecen al público un análisis actualizado de una cuestión esencial de nuestra historia: el importantísimo papel que jugó el clero en la enorme movilidad social que caracterizó a la España de los siglos XVI al XVIII. Más allá de estereotipos ya superados, que nos hablaban de una sociedad estática, inmóvil e inmutable, donde el cambio social era casi imposible, el ascenso social fue una realidad omnipresente, aunque fuese sistemáticamente disimulado en interés de la estabilidad del propio sistema y en beneficio de sus élites. Del valor de esta imagen estamental transmitida da buena cuenta el hecho de que la hayamos aceptado como algo incuestionable hasta hace pocos años. Esta obra aborda de forma novedosa y desde diversas perspectivas este interesantísimo fenómeno en que la Iglesia cobró protagonismo. La capilla real, el confesionario regio, el clero de las catedrales o el mundo de los conventos, las redes sociales, los aspectos económicos, la limpieza de sangre, el éxito social, la crítica, el azar, el fracaso... todos estos aspectos servirán al lector de este volumen como lentes de estudio de una movilidad social que encontró en la instrumentalización de lo eclesiástico una plataforma inmejorable.El llibre Iglesia, poder y fortuna. Clero y movilidad social en la España m de Antonio J. (ed.) Díaz Rodríguez i Enrique (ed.) Soria Mesa pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
