Historia del actor II. Del ritual dionisíaco a Tadeusz Kantor

Historia del actor II. Del ritual dionisíaco a Tadeusz Kantor
Editorial: Colihue
EAN: 9789505636235
Per confirmar
- Consulta-ho a la llibreria
Sobre el libro Historia del actor II. Del ritual dionisíaco a Tadeusz Kantor de Jorge (coord.) Dubatti publicado por Colihue:
El actor ritual en los orígenes del teatro griego clásico y en el drama litúrgico medieval; las actrices del Renacimiento italiano; Molière, David Garrick y las teorías sobre "la paradoja del comediante" de Denis Diderot; la actuación, según François-Joseph Talma, August Strindberg, Edward Gordon Craig e Isadora Duncan, son algunos de los temas que aborda este segundo tomo de Historia del actor.El actor expresionista en Alemania; Stanislavski, según Stella Adler, Galina Tolmacheva y Raúl Serrano; los secretos del actor, según Leónidas Barletta, Samuel Beckett, Tadeusz Kantor, Jacques Lecoq y Jerzy Grotowski, así como el pensamiento de los actores argentinos que hacen teatro para niños, completan el volumen.
Estas veinticinco conferencias sobre la vida y la pasión de los actores del teatro universal están a cargo de especialistas de universidades nacionales y extranjeras: Araceli Arreche, Catalina Artesi, Jorge Luis Caputo, Estela Castronuovo, Laura Cerrato, Lydia Di Lello, Silvina Díaz, Jorge Dubatti, Victoria Eandi, Carlos Fos, Mariana Gardey, Graciela G. de Díaz Araujo, Eduardo Graham, Natacha Koss, Héctor Levy-Daniel, Remei Miralles, Pablo Moro, Cristina Quiroga, Agostina Salvaggio, Grissy Santomauro, Nora H. Sforza, Josep Lluís Sirera, Nora Lía Sormani, Juan Antonio Tríbulo, Miguel Vedda, Lorena Verzero y Martín Wolf.
Altres llibres de Jorge (coord.) Dubatti
El llibre Historia del actor II. Del ritual dionisíaco a Tadeusz Kantor de Jorge (coord.) Dubatti pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
