Historia de la belleza


Historia de la belleza


Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Historia de la belleza de Umberto Eco publicado por Lumen al 2004:
Con numerosas ilustraciones y una amplia antología de textos, de Pitágoras hasta nuestros días.Sumario: El ideal estético en la antigua Grecia; Apolíneo y dionisíaco; La belleza como proporción y armonía; La luz y el color en la Edad Media; La belleza de los monstruos; De la pastorcilla a la donna angelicata; La belleza mágica entre los siglos XV y XVI; Damas y héroes; De la gracia a la belleza inquieta; La razón y la belleza; Lo sublime; La belleza romántica; La religión de la belleza; El nuevo objeto; La belleza de las máquinas; De las formas abstractas a la profundidad de la materia; La belleza de los media.

Sobre Umberto Eco
Émile Zola (París, 1840 - 1902)
Fill d'un enginyer venecià que va morir quan ell amb prou feines tenia set anys, es va veure obligat a abandonar els estudis i buscar una feina. Va treballar durant un temps a l'administració de duanes, fins que amb vint-i-dos anys es va fer càrrec del departament de publicitat de l'editorial Hachette, cosa que li va permetre entrar en contacte amb la societat literària (es va relacionar amb Flaubert, Daudet i Maupassant, entre molts d’altres) i el va...
Altres llibres de Umberto Eco
Altres persones que han llegit Historia de la belleza de Umberto Eco han escollit
El llibre Historia de la belleza de Umberto Eco pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
