Y no olvidaremos. Terrorismo y libertad

Y no olvidaremos. Terrorismo y libertad
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Y no olvidaremos. Terrorismo y libertad de José Ignacio Eguizábal publicado por Última línea al 2014:
Diario que escribió Jose Ignacio Eguizábal a lo largo del año 2011. El motivo fundamental fue terapéutico. Este filósofo quería escribir sobre el nacionalismo y su deriva más maligna: el terror, la muerte. Coincidió con una grave enfermedad de su madre de la quiso también guardar memoria. Resultó sorprendente el entrecruzamiento de memorias perdidas, guardadas o a salvaguardar, de lucidez y de demencia con la que la realidad se le presentó entonces. Mediante una exquisita combinación de días dedicados a tratar el fenómeno del terrorismo y otros a la delicada salud de su madre. Por una lado Eguizábal no quería olvidar lo que ha ocurrido en España por más de 40 años, y por otro veía cómo su madre iba perdiendo la memoria, producto de la enfermedad. Y es que una sociedad que olvida es una sociedad enferma. Una sociedad que lejos de acercarse a la madurez, le llega su propia demencia senil.Altres llibres de José Ignacio Eguizábal
El llibre Y no olvidaremos. Terrorismo y libertad de José Ignacio Eguizábal pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
