Worringer

Worringer
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Worringer de Juan de La Encina publicado por Complutense al 2002:
La edición de este libro pretende a contribuir a rescatar del olvido la vida y la obra de Juan de la Encina, seudónimo del estudioso de estética y crítico de arte Ricardo Gutiérrez Abascal, nacido en Bilbao en 1883 y muerto en Ciudad de México en 1963.La obra forma parte de un conjunto de cursos impartidos en el Seminario de Historia de la Arquitectura de la UNAM durante su exilio con motivo de la guerra civil.En este seminario que aparece ahora publicado, Juan de la Encina llevó a cabo una ajustadísima lectura del libro del esteta y filósofo del arte Wilhem Worringer "Abstraktion und Einfülung. Ein Beitrag zur Stilpsychologie (Abstracción y Proyección Sentimental. Una introducción a la psicología del estilo)", aparecido en español en 1953 con el título de "Abstracción y Naturaleza". A pesar de que la transformación del título original puede desconcertar al lector poco informado a la hora de situar el marco teórico en el que se insertaba en su día la novedosa aparición de esta obra, el estudio de Juan de la Encina muestra la importancia de la tesis de Worringer, que aportan una valiosa introducción a los problemas que habían suscitado las reflexiones estéticas de finales del siglo XX.
Esta mirada retrospectiva viene además a poner ante nuestros ojos una más de las ausencias que la sociedad española ha padecido a lo largo del siglo XX.
Altres llibres de Juan de La Encina
El llibre Worringer de Juan de La Encina pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
