Los ocho pecados capitales del arte contemporáneo

Los ocho pecados capitales del arte contemporáneo
Sobre el libro Los ocho pecados capitales del arte contemporáneo de José Javier Esparza publicado por Almuzara al 2007:
Fetos humanos disecados, cadáveres conservados en formol, happenings con unas docenas de muertos, latas con excrementos del artista... Estas son algunas de las hazañas del arte contemporáneo. ¿Se ha vuelto loco el mundo del arte? En buena medida, sí, pero no más que nuestra civilización en general: el arte contemporáneo es la mejor expresión de una cultura nihilista que hoy lo envuelve todo en Occidente. Nadie entiende ya el arte contemporáneo, simple escaparate de provocaciones que, eso sí, ingresa mucho dinero a fuerza de espantar al ciudadano común. Acontecimiento histórico: nunca antes el arte había sido tan incomprensible para la gente, el arte se ha divorciado de los hombres. Este libro se propone explicar por qué: cómo ha nacido toda esta locura, cómo hemos llegado hasta aquí.Altres llibres de José Javier Esparza
El llibre Los ocho pecados capitales del arte contemporáneo de José Javier Esparza pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
