Vulnerario

Vulnerario
Sobre el libro Vulnerario de Jon Mikel Euba publicado por Caniche al 2021:
Esta es la confesión de un delator compulsivo que, saltándose las reglas del juego del escondite, mira a los lados mientras cuenta; la de un adicto al lenguaje que, con un ojo en la página y otro en el mundo, escurre la realidad hasta estrangularla, poniéndose con ese gesto en evidencia a sí mismo y a los otros, cuidadosamente escondidos en forma de casos de los que se sirve para analizar la complejidad del binomio acción-parálisis en la vida y en el arte. Vulnerario nace del malestar y despliega una reflexión acerca del hecho artístico que surge a partir de una relación insatisfactoria con esa realidad y sus límites. Una disección de lo cotidiano que permite ver, pues ser artista —explica Jon Mikel Euba— no consiste tanto en decir como en ver, en hacer visible. Este libro es un experimento completado contra sí mismo que narra la pelea con la escritura y desvela un particular método de creación en el cruce entre lo individual y lo compartido que, a través de la figura del contrastante, funciona a su vez como cartografía del contexto artístico del autor. Vulnerario diagnostica una dolencia y es al mismo tiempo el instrumento para su curación.Altres llibres de Jon Mikel Euba
Altres persones que han llegit Vulnerario de Jon Mikel Euba han escollit
El llibre Vulnerario de Jon Mikel Euba pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
