Trabajadores. Lenguaje y experiencia en la formación del movimien

Trabajadores. Lenguaje y experiencia en la formación del movimien

Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Trabajadores. Lenguaje y experiencia en la formación del movimien de Jesús de Felipe Redondo publicado por Genueve al 2012:
Jesús de Felipe se convirtió en Doctor Europeus con la defensa de este trabajo que, en una versión reducida y revisada, publica ahora. Su originalidad le valió la concesión de un accésit en el prestigioso Premio Miguel Artola para Tesis Doctorales en Historia Contemporánea (2009-10), de la Asociación de Historia Contemporánea española. El autor propone una nueva explicación de la aparición y los primeros pasos del movimiento obrero español, uno de los fenómenos que más influyeron en la evolución histórica contemporánea de España. Partiendo del análisis empírico de los documentos en que se refleja la concepción del mundo y la conducta de quienes participaron en dicho movimiento, de Felipe señala la importancia de los supuestos y categorías del discurso liberal en la constitución de los intereses y las experiencias de este nuevo sujeto histórico que se configuró en el siglo XIX: el "trabajador". Desde su perspectiva, el movimiento obrero no surgió de los escasos cambios en las relaciones de producción en el siglo XIX español, sino de una transformación trascendental en la concepción que los operarios tenían de sus situaciones laborales a raíz de la utilización de categorías como "naturaleza humana", "derecho natural", "trabajo" o "ciudadanía". Ello le permite ofrecer una interpretación completamente nueva de este objeto de estudio que trae consigo la apertura de campos de investigación inexplorados, centrados en la relación dinámica entre el lenguaje, concebido comos sistema de significados y las situaciones y condiciones reales de existencia.El llibre Trabajadores. Lenguaje y experiencia en la formación del movimien de Jesús de Felipe Redondo pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
