Alhambra. Muhammad V

Alhambra. Muhammad V

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Alhambra. Muhammad V de Antonio Fernánde Puertas publicado por Almed al 2018:
Es el primer tomo de tres, escritos por el profesor D. Antonio Fernández Puertas. Obra póstuma tras su triste fallecimiento en 2016 y que se publica en una edición especial. Este primer tomo se centra en los emires nazaríes, y en especial en la importante figura de Muhammad V. Tras años de investigaciones y estudios. El libro contiene documentación inédita hasta el momento sobre el conjunto alhambreño, esta obra proporciona una minuciosa y magnifica descripción de la arquitectura de la Alhambra así como de su contexto histórico. AUTOR ANTONIO FERNÁNDEZ PUERTAS Director-conservador del Museo Nacional de la Alhambra entre 1978 y 1992. Y uno de los más prestigiosos y rigurosos investigadores en historia y arte hispano-musulmán. Fue miembro del Patronato de la Alhambra y el Generalife y director honorario de la Biblioteca de la Alhambra. También dedicó su vida a impartir clases en la Universidad de Granada en la rama de Historia del Arte, siendo muy apreciado por esta labor docente.El llibre Alhambra. Muhammad V de Antonio Fernánde Puertas pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
