La sexta hora

La sexta hora

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La sexta hora de Helena Fernández-Cavada publicado por Mangos de Hacha al 2011:
Hojeando el libro La sexta hora de Helena Fernández-Cavada, se me ocurre pensar en los marcos, los encuadres, las fronteras: el borde no es solo lo que está alrededor de la obra, sino lo que le asigna un lugar a la obra. Y como dice Foucault: "El sueño permite dudar del lugar en que estoy", así los dibujos de Helena me hacen titubear constantemente sobre la certeza de la tierra firme. Guiados por la nostalgia del dormir, sus dibujos recortan, ponen fronteras a sus mundos internos, creando imágenes que más que narrar, sugieren estados y emociones provocados por los objetos desterrados de sus contextos y por lo mismo, igualmente inciertos. Espectros. Si el cuerpo es la evidencia (de la diferencia, del crimen, de la existencia), los contornos de figuras que emergen del blanco -que no tiene ni superficie ni profundidad- subrayan que son un sustituto de lo evidente, de los cuerpos que han dejado su huella, y su estar en el lugar es tan solo aparente. La sexta hora, la siesta, es entonces la hora de moverse en la tierra de lo espectral, de salirse del marco, de desaparecer en la rugosidad de las sábanas. (Helena Braunstajn).Altres llibres de Helena Fernández-Cavada
El llibre La sexta hora de Helena Fernández-Cavada pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
