10.000 años. Pliegos de Teatro y Danza, 49

10.000 años. Pliegos de Teatro y Danza, 49
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro 10.000 años. Pliegos de Teatro y Danza, 49 de Carlos Fernández López publicado por Aflera Producciones, S.L al 2013:
10.000 años es la historia de una demolición. Asistimos al último acto de la vida de un hombre desahuciado física y mentalmente. La casa en la que vive desde hace años va a ser destruida y su último deseo es desaparecer con ella y en ella, bajo los escombros. Varias personas le acompañan en su última noche, preparados para darle una buena fiesta de despedida, con música, alcohol y fuego para purificarlo todo. Con la historia de la destrucción bíblica de la ciudad de Jericó como fondo alegórico, 10.000 años es una narración musical cuyo relato gira en torno a los recuerdos y la demolición de la memoria. Las voces de los personajes se tejen con el sonido de los instrumentos, creando un poema escénico-musical en el que la palabra y la música son los elementos principales, antídotos contra la destrucción de la memoria y contra la muerte. En 10.000 años se habla de la memoria como un espacio intangible de habitabilidad y convivencia. De los recuerdos como piedras frágiles que edifican el pasado y el presente, desfigurados por el tiempo, la acumulación de imágenes, el ruido, los sentimientos.Altres llibres de Carlos Fernández López
Altres persones que han llegit 10.000 años. Pliegos de Teatro y Danza, 49 de Carlos Fernández López han escollit
El llibre 10.000 años. Pliegos de Teatro y Danza, 49 de Carlos Fernández López pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
