Cameron Jamie

Cameron Jamie

Sobre el libro Cameron Jamie de Elena Filipovic, Ralph Rugoff i Philippe Vergne publicado por Phaidon al 2024:
Un caso atípico estético y un inconformista, Cameron Jamie es un artista estadounidense nacido en Los Ángeles y radicado en París cuyo arte aclamado por la crítica se ha exhibido en todo el mundo en algunas de las exposiciones y lugares institucionales más prestigiosos. A lo largo de más de tres décadas, Jamie ha establecido una práctica multifacética definida por la exploración cultural y la experimentación formal que se resiste a las categorizaciones. Su obra de arte abarca una amplia gama de disciplinas artísticas cruzadas que incluyen dibujo, pintura, escultura, cerámica, grabado, fotografía, performance, cine, música y publicaciones independientes. El innovador trabajo de Jamie ha explorado, investigado y analizado cómo se moldean y comparten las estructuras de la mitología y los rituales en las culturas populares y vernáculas, y en qué medida participan en la creación de los mundos ficticios y los yoes ficticios de los individuos. Con una gran cantidad de imágenes inéditas y material de archivo nunca antes visto, este libro fascinante y esperado desde hace mucho tiempo será la primera publicación monográfica completa dedicada a uno de los visionarios artísticos más importantes que trabajan en la actualidad.Altres llibres de Elena Filipovic
El llibre Cameron Jamie de Elena Filipovic, Ralph Rugoff i Philippe Vergne pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
