Los espacios de la muerte viviente. Kafka, De Chirico y los demás


Los espacios de la muerte viviente. Kafka, De Chirico y los demás

Sobre el libro Los espacios de la muerte viviente. Kafka, De Chirico y los demás de Laszlo F. Földényi publicado por Galaxia Gutenberg al 2018:
Kafka, De Chirico y los demásLas civilizaciones humanas nacieron indisolublemente ligadas a las ciudades y al sueño del poder de construir la ciudad ideal, aquella que se impusiera sobre el caos de la naturaleza, la corrupción y el paso del tiempo, y sobre el desorden de las pasiones humanas. También en el siglo xx, los totalitarismos quisieron crear las «ciudades de la luz» soviéticas, construidas de la nada para proclamar por los siglos de los siglos la gloria de los planes quinquenales, o las monumentales capitales nazis donde, en palabras del propio Hitler, «las gigantescas edificaciones… contribuirán a unir y fortalecer políticamente más que nunca a nuestro pueblo.» En este nuevo libro, László Földényi recrea el sueño de la ciudad ideal a lo largo de la historia y su destino inevitable: la ruina, la desaparición «que se pasea como un espectro por la inmaculada perfección». La ruina, como «una filigrana en la estructura de los edificios destinados a la eternidad».
Desde los totalitarismos a la pintura renacentista o los cuadros metafísicos en los que de De Chirico trabajaba durante la Primera Guerra Mundial, pasando por la perfección descriptiva de los espacios burocráticos de Kafka, donde muerte, vida y sueño se amalgaman, Földényi despliega una capacidad de reflexión que enriquece sin duda la del lector y le confirma como uno de los más brillantes ensayistas e historiador de las ideas en la Europa de hoy.
Altres llibres de Laszlo F. Földényi
Altres persones que han llegit Los espacios de la muerte viviente. Kafka, De Chirico y los demás de Laszlo F. Földényi han escollit
El llibre Los espacios de la muerte viviente. Kafka, De Chirico y los demás de Laszlo F. Földényi pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
