El trabajo en la Edad Media

El trabajo en la Edad Media
23,00 €
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*
Robert Fossier, una de las grandes figuras del medievalismo europeo, se enfrenta en este estudio a la historia del trabajo, asociado a la vida cotidiana de los hombres, con una perspectiva innovadora. La primera parte del libro está dedicada a precisar los conceptos. Partiendo de la idea de trabajo, que para el hombre medieval no era una virtud sino una maldición divina (una actividad envilecedora, propia de esclavos), sigue con el estudio de los tipos de trabajo y lo completa con el de los parámetros que crean grandes distinciones entre actividades en apariencia iguales: el entorno natural y humano, el utillaje, el derecho y el cuadro político dentro del cual se producen la protesta y la revuelta. Una vez aclarados los conceptos fundamentales, la segunda parte considera los trabajadores en toda su diversidad: el hombre del bosque o de los campos (dedicado a la caza, al pastoreo, a la labranza o a la viña), el hombre de las minas o del agua (en la cantera, la mina, los pozos, la navegación o la pesca), el hombre del taller y del mercado (forjador, tejedor, comerciante o banquero) y, finalmente, el hombre de la espada o de la pluma, que abarca toda la amplia gama de quienes participan en la guerra –caballeros, mercenarios, arqueros y especialistas en el uso de las máquinas militares- o en la expresión y el conocimiento: maestros, predicadores, jueces, escribanos. De este fascinante recorrido por el mundo del trabajo surge una visión distinta de la sociedad europea en la edad media, que Robert Fossier nos muestra en su identidad real y, a la vez, en su asombrosa diversidad.