Pucci

Pucci

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Pucci de Vanessa Friedman publicado por Taschen al 2013:
Emilio Pucci (1914-1992) sentía una pasión desaforada por el género femenino, estaba dotado de un visionario sentido del estilo y abordaba el color y el diseño con una mirada de esteta. Todas estas cualidades confluyeron en la creación de una casa de costura ejemplar. A principios de la década de 1950, su tienda de la isla de Capri surtía el guardarropa de sofisticadas aristócratas, nobles herederas y estrellas del celuloide que sucumbían a sus «pantalones Capri», sus pañuelos de seda y sus livianos conjuntos de falda y blusa. A finales de la década, Jacqueline Kennedy y Marilyn Monroe llevaban sus vestidos y, a mediados de los sesenta, la firma era sinónimo del estilo de vida fulgurante de la alta sociedad. La casa ha sabido preservar todo su carisma como nadie y a día de hoy Victoria Beckham, Elizabeth Hurley y Kylie Minogue se cuentan entre sus incondicionales. La historia de Pucci encarna una saga moderna anclada en la Italia renacentista. El fundador de la firma, el marqués Emilio Pucci di Barsento, era un aristócrata carismático y fuera de lo común cuyas raíces se remontan al siglo XIV. La firma de moda es reflejo de una evolución, la de una empresa familiar que empezó siendo una tienda diminuta en una isla turística y terminó con 50 boutiques repartidas por todo el mundo (con presencia en 300 países) que representa la innovación, puesto que Pucci fue una de las primeras firmas que adoptó un logotipo y se diversificó en otros ámbitos del diseño como el interiorismo, la ropa deportiva y los accesorios. Llenó el armario femenino de tejidos livianos que permitían una gran libertad de movimientos, estampados pop art y una paleta colorista, además de apostar fuerte por la tecnología aplicada a la fabricación y la estampación de tejidos. Ilustrado con centenares de fotografías, bocetos y entrañables instantáneas del archivo de la Fundación Emilio Pucci, este volumen presenta la elegancia sobrecogedora y la carga emotiva de tan extraordinaria firma. El evocador texto de Vanessa Friedman sitúa los logros cosechados por Emilio Pucci en el contexto de la historia de la moda y se adentra en los recovecos de una dinastía excepcional.El llibre Pucci de Vanessa Friedman pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
