El arte del ruido


El arte del ruido

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El arte del ruido de Luis Gámez publicado por Alpha Decay al 2012:
En 1913, Luigi Russolo, músico e inventor futurista, escribía la carta-manifiesto El arte de los ruidos para reclamar la inclusión del ruido como elemento de representación de los nuevos tiempos en la música del futuro, una música que reflejase el verdadero espíritu de aquellos años: la industria creciente, el nuevo urbanismo, el arte de vanguardia y la tecnología, e incluso, cómo no, el clamor de la guerra. Partiendo de este hito en el arte vanguardista, El arte del ruido se suma a aquellos que han reconocido en la visionaria inspiración de Russolo el comienzo de toda una nueva corriente que trasciende lo meramente musical, y pretende celebrar cien años de arte y ruido a través de la reflexión sobre la crisis musical del siglo XX (recogiendo las opiniones de Adorno sobre la Nueva Música o de Benjamin sobre el arte contemporáneo), el significado del ruido en este contexto y la valoración de artistas fundamentales para el desarrollo del ruidismo como los franceses Erik Satie y Pierre Schaeffer, los americanos La Monte Young, John Cage y Boyd Rice (NON), los británicos Throbbing Gristle y Whitehouse, los japoneses Merzbow y Hanatarash, o los españoles Esplendor Geométrico y Francisco López.Altres llibres de Luis Gámez
Altres persones que han llegit El arte del ruido de Luis Gámez han escollit
El llibre El arte del ruido de Luis Gámez pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Música
Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de...

Ressenya
Damon Krukowski
The new analog
Cómo escuchar y reconectarnos en el mundo digital.

Ressenya
James Rhodes
Fugas
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
