La fractura del ejército ante el 18 de julio

La fractura del ejército ante el 18 de julio
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La fractura del ejército ante el 18 de julio de José María García Alvarez-Coque publicado por Comares al 2019:
El Estado Mayor en la Guerra CivilEste libro ofrece una visión vívida y minuciosa sobre el ejército español en vísperas de y durante la guerra civil española (1936-1939), y sobre la fractura de la institución armada en julio de 1936. Para los militares españoles la guerra civil significó un desgarro. En palabras del coronel republicano Jesús Pérez Salas ?todos padecimos el choque moral de vernos obligados a romper con la mayoría de la oficialidad de un ejército, de la que formábamos parte y a la que nos unían lazos que eran muy difíciles de desatar?.
Tras una exhaustiva recopilación de datos de archivo, el autor profundiza en el papel de un sector del Ejército de 1936 que hasta ahora no ha recibido la atención merecida por parte de los especialistas: los militares de Estado Mayor. Se trató de un cuerpo de élite cohesionado por lazos afectivos y profesionales, que tuvo notable participación en el desarrollo y las operaciones tanto del Ejército Popular de la República como del Ejército Nacional. El libro analiza las actitudes y la actuación de los militares ante la sublevación del 18 de julio de 1936 y su papel en la conspiración que la precedió, la proporción en que se dividió la oficialidad entre los dos bandos en liza, el saldo de víctimas en el frente y la retaguardia, sus avatares en la posguerra. La obra se ocupa además de los factores humanos, a través de historias personales, aproximaciones biográficas y estudios de caso.
Altres llibres de José María García Alvarez-Coque
El llibre La fractura del ejército ante el 18 de julio de José María García Alvarez-Coque pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
