Antonio Saura. El muro de la vida

Antonio Saura. El muro de la vida

Sobre el libro Antonio Saura. El muro de la vida de Julián García Hernández publicado por Universitat de Barcelona al 2017:
Aproximarse a conocer la trayectoria vital del pintor Antonio Saura Atarés (Huesca, 1930 – Cuenca, 1998) significa adentrarse en la biografía de uno de los pintores españoles de vanguardia más notables tanto de la escena nacional como internacional de la segunda mitad del siglo XX. El presente estudio, redactado sobre una sólida base documental y bibliográfica, queda completado con el testimonio aportado por decenas de amigos, familiares, galeristas, editores y compañeros de profesión, quienes han querido, así, ayudar a conformar el retrato humano de un pintor extraordinario. Decía José Ortega y Gasset a propósito de su estudio sobre Goya: «La vida de un pintor es la gramática y el diccionario que nos permitiría, si la conociésemos, leer inequívocamente su obra». El texto, estructurado cronológicamente para respetar el fruto de la experiencia como valor añadido al desarrollo de una sólida carrera artística, es el resultado del interés del autor del libro por comprender mejor la pintura de Antonio Saura, una obra dotada de una fuerza e intensidad absolutamente singulares.Altres llibres de Julián García Hernández
Altres persones que han llegit Antonio Saura. El muro de la vida de Julián García Hernández han escollit
El llibre Antonio Saura. El muro de la vida de Julián García Hernández pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
