Georges Bataille y la parte del arte

Georges Bataille y la parte del arte

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Georges Bataille y la parte del arte de Marisa García Vergara publicado por Universitat de Barcelona al 2013:
Para Georges Bataille el arte pertenece a la esfera de las actividades inútiles y desinteresadas que reflejan la “parte maldita” de la humanidad, aquellas cuyo carácter transgresor permiten al hombre reencontrar su soberanía en el tiempo trágico de la creación. Bataille no trata el arte como mera ilustración de un discurso abstracto, sino que lo transforma en desencadenante activo de su pensamiento. Así, por ejemplo, en la obra de artistas como Picasso y Dalí identifica las claves con las que el “espíritu moderno” conseguirá huir del idealismo servil, representado sea por André Breton y el surrealismo ortodoxo, sea por los “cerdos estetas” del “lirismo contemporáneo”. A través del estudio de las revistas en las que Bataille participó, cuyos elocuentes títulos son Documents, Contre-Attaque o Acéphale, este libro analiza el papel del arte dentro de su reflexión filosófica, la cual abarca todas las dimensiones de la experiencia humana: la política, la economía, la religión, el erotismo...Altres llibres de Marisa García Vergara
Altres persones que han llegit Georges Bataille y la parte del arte de Marisa García Vergara han escollit
El llibre Georges Bataille y la parte del arte de Marisa García Vergara pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
