Libya close up

Libya close up
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Libya close up de Ricardo García Vilanova publicado por BLUME al 2014:
El fotoperiodista freelance permaneció secuestrado en Siria durante más de seis meses. Vende sus trabajos a diferentes medios de comunicación y no está cubierto por un sueldo regular que le proporcione una seguridad permanente. Además, desde el 16 de septiembre de 2013, fecha en la que fue secuestrado junto a Javier Espinosa, ninguna entidad periodística se hizo cargo de sus gastos fijos. Aunque ya fue puesto en libertad, Ricardo necesitará un tiempo indeterminado para recuperarse física y psíquicamente del daño sufrido durante su cautiverio y durante ese tiempo no va a poder generar ingresos por su trabajo. No hay nada más digno que utilizar su trabajo para enfrentar una situación económica frágil. «Creo que las imágenes que muestran la dureza de una guerra son necesarias. Lo difícil es siempre encontrar el equilibrio, el punto justo... Yo me limito a tratar de tener el máximo respeto y hacer lo mismo que me gustaría que otros hicieran conmigo si fuera el protagonista». Ricardo García VilanovaAltres llibres de Ricardo García Vilanova
El llibre Libya close up de Ricardo García Vilanova pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Fotografía
Ressenya
Léonie Bischoff
Anaïs Nin en un mar de mentiras
La vida de Anaïs fue cuanto menos fascinante y en esta novela gráfica firmada por Léonie Bischoff, ganadora del premio del público en el pasado festival de Angoulême, se cuenta parte de su historia...

Ressenya
David Hockney
Una historia de las imágenes
En palabras de Hockney -y que nos recuerdan un poco a Berger- “toda imagen es el relato de una mirada sobre algo”.

Ressenya
Francine Prose
Peggy Guggenheim
Rica, poderosa y extravagante. Su vida personal, salpicada de innumerables escándalos que ella misma relató, en un acto de exhibicionimo, en su autobiografía Confesiones de una adicta al arte, ha d...

Ressenya
Philip Ball
La invención del color
Philip Ball es un referente popular entre especialistas y aficionados a las ciencias. Formado como químico y autor de numerosos escritos científicos nos ofrece una particular visión de la historia ...
