Lo trágico en femenino. Dramaturgas españolas contemporáneas

Lo trágico en femenino. Dramaturgas españolas contemporáneas
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Lo trágico en femenino. Dramaturgas españolas contemporáneas de Emmanuelle Garnier publicado por Artezblai al 2018:
Afirmar, ya se trate de contextos sociales, políticos o artísticos, que las mujeres occidentales del llamado período "moderno" apenas tuvieron espacio en el concierto de las voces masculinas no es sino un truismo. La actividad literaria y el mundo del espectáculo no escaparon a esta verdad: en dichos contextos, como en otros muchos, lo masculino dominante producía las condiciones para su propia conservación y mantenía lo femenino en la marginalidad por todos los medios posibles. En España, las antologías del teatro moderno sólo reflejan una proporción muy reducida de textos escritos por mujeres. Entre los motivos alegados por los historiadores para explicar tal silencio por parte de las mujeres españolas en el repertorio dramático moderno, figuran –además de la autoprotección del poder masculino dominante– la ausencia de genealogía femenina, y por lo tanto de modelos que seguir, así como la influencia de factores sociológicos tales como el peso de la moral burguesa y el analfabetismo imperante en la población femenina marginalizada en aquel momento. En la línea de ese tipo de trabajos basados en la discriminación positiva con el fin de rehabilitar la escritura dramática de mujeres, se explora en este libro la producción de las dramaturgas españolas a caballo entre los siglos XX y XXI, con el objetivo de analizar sus orientaciones temáticas, estéticas y filosóficas.Altres persones que han llegit Lo trágico en femenino. Dramaturgas españolas contemporáneas de Emmanuelle Garnier han escollit
El llibre Lo trágico en femenino. Dramaturgas españolas contemporáneas de Emmanuelle Garnier pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
