El legado musical griego en España

El legado musical griego en España
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El legado musical griego en España de Paraskevi Gatsioufa publicado por Universidad de Granada al 2016:
En total son catorce los manuscritos griegos de la Biblioteca Nacional de España que presentan símbolos ecfonéticos o prosódicos, o que incluyen indicaciones sobre los modos de la realización musical (????). Todos ellos constituyen el contenido del presente volumen. Los códices objeto de este estudio abarcan un periodo que va desde el siglo XII hasta el siglo XVIII, y su naturaleza es muy variada: hay, entre otros tipos, menologios, eucologios, octáecos, misales, etc. La presentación conjunta y la descripción detallada de todo este fondo manuscrito griego musical era una labor hasta ahora no realizada, pero siempre requerida, no solo por los estudiosos del ámbito de la filología griega, sino también por investigadores de otros campos del saber, como la musicología, la teología, la historia cultural y de la religión. En efecto, el trabajo aquí ofrecido abre nuevos horizontes para los musicólogos, puesto que, una vez identificados los códices greco-bizantinos, será más fácil afrontar el análisis de la simbología musical empleada en ellos y emprender un estudio comparativo.El llibre El legado musical griego en España de Paraskevi Gatsioufa pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Música
Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de...

Ressenya
Damon Krukowski
The new analog
Cómo escuchar y reconectarnos en el mundo digital.

Ressenya
James Rhodes
Fugas
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
