Fotomontaje en la colección del IVAM

Fotomontaje en la colección del IVAM
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Fotomontaje en la colección del IVAM de Generalitat Valenciana publicado por Generalitat Valenciana al 2001:
El Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) desde su creación, ha contribuido a la difusión de la fotografía. La colección del IVAM no es ni judicial ni física, sino simplemente estética. Comienza a partir de los primeros pioneros que supieron diferenciar la experimentación estrictamente técnica, aportando a sus obras un marcado carácter artístico. Sigue con los grandes autores internacionales que han forzado los más importantes estilos. Recupera e iguala la obra de excelentes autores españoles y especialmente intenta potenciar la eliminación de la técnica y representan fielmente la realidad. En la década de los años veinte, el fotomontaje es utilizado por un grupo de personas que estaban en contra de la figura del artista y su arte se dirigía hacia los ciudadanos, con una gran carga revolucionaria. Esta colección está formada por una importante selección de fotomontajes originales y otros que fueron publicados exclusivamente en carteles o en revistas de la época. Una selección que muestra la gran variedad de posibilidades que ofrecían las nuevas tecnologías al servicio de la lucha por los valores humanos y que ha sido utilizada hasta nuestros días por un reducido grupo de artistas, entre los que destacan con notoriedad algunos autores españoles, tanto de los años treinta, como a partir de la década de los setenta. El recorrido por esta colección ofrece las diferentes utilizaciones que se han desarrollado desde los primeros planteamientos dadaístas, los collages surrealistas o los fotomontajes radicalmente políticos, la búsqueda de la forma y la abstracción, y que finaliza con la obra de los mejores representantes de la situación actual. lTras los textos de Eduardo Zaplana, Kosme de Barañano y Joseph Vicent Monzó, se presentan piezas magníficas de numerosos y conocidos artistas como: John Heartfield, Paul Citroën, Alexander Rodchenko, Grete Stern, hasta Juan Fontcuberta, John Baldessari, América Sánchez, Robert Rauchenberg o Jorge Galindo, abarcando todo un siglo.Altres llibres de Generalitat Valenciana
El llibre Fotomontaje en la colección del IVAM de Generalitat Valenciana pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
