Mitos y utopías del descubrimiento, 3. El Dorado

Mitos y utopías del descubrimiento, 3. El Dorado
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Mitos y utopías del descubrimiento, 3. El Dorado de Juan Gil publicado por Athenaica al 2019:
Los mitos y las utopías del Viejo Mundo, de hondas raíces clásicas, se adaptaron a los nuevos territorios ultramarinos. Acompañaron a Colón y sus hombres, quienes buscaron en las pequeñas y grandes islas del mar Caribe las maravillas y los seres prodigiosos que formaban parte de la cultura occidental gracias a la tradición oral, la lectura y los dibujos atrapados en las cartas de navegación y en los márgenes de los mapas. También debemos al genovés «de la capa raída» el nuevo horizonte a explorar, pues indicó al final de sus días que Tarsis, lugar de resonancias bíblicas de donde se extraía oro, plata y piedras preciosas, se encontraba en Tierra Firme y no en las islas ya descubiertas en el océano. Una Tierra Firme que se extendía de forma continua desde Yucatán al Brasil, interrumpida tan solo por las desembocaduras de grandes ríos que se convirtieron en caminos de entrada al inmenso territorio que pronto llamó la atención de funcionarios y aventureros, inversores y religiosos, dispuestos a perder vida y ahorros para ganar fama y poder.Con esta obra, que cierra su trilogía Mitos y utopías del Descubrimiento, Juan Gil cosió los mitos antillanos (colombinos) y los desplazados hasta la Mar del Sur con los surgidos en el continente americano, abarcando la totalidad del territorio ocupado por el imperio hispánico durante la Edad Moderna. Es fruto de un exhaustivo trabajo de documentación, examinando cientos de legajos del Archivo General de Indias (Sevilla), y el análisis de numerosas colecciones documentales recopiladas y editadas en varios países iberoamericanos, a lo que hay que añadir el estudio de docenas de crónicas y relaciones desde el siglo XVI a principios del XIX, y el examen de numerosas contribuciones ya existentes sobre el mito del Dorado que Juan Gil utiliza con rigor pero con absoluta libertad de interpretación.
Altres llibres de Juan Gil
El llibre Mitos y utopías del descubrimiento, 3. El Dorado de Juan Gil pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
