Tres ensayos sobre la belleza pintoresca

Tres ensayos sobre la belleza pintoresca
Pròleg: Javier Maderuelo
Traducció: Maysi Veuthey Martínez
Editorial: Abada
Pàgines: 172
Any: 2004
EAN: 9788496258167
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Tres ensayos sobre la belleza pintoresca de William Gilpin publicado por Abada al 2004:
W. Gilpin es autor de algunas obras de tema religioso y carácter moral, varias biografías, un importante ensayo sobre el grabado y unas interesantes narraciones de viajes por el país de Gales, ilustradas con aguatintas por él ejecutadas que le hicieron famoso. A través de esos libros, muchos viajeros ingleses aprendieron a descubrir las bellezas que entraña la naturaleza hasta en los más casuales elementos, en los cambios de luz y en las distintas estaciones, disfrutando con la contemplación de las irregularidades de la vegetación más modesta y común.1. Sobre la belleza pintoresca.
2. A William Lock de Norbury Park, en Surrey.
3.Ensayo I sobre la belleza pintoresca. Carta de Sir Joshua Reynolds. La respuesta.
4. Ensayo sobre el viaje pintoresco.
5.Ensayo III sobre el arte de abocetar paisajes
6.Poema sobre la pintura de paisajes.
Altres llibres de William Gilpin
El llibre Tres ensayos sobre la belleza pintoresca de William Gilpin pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
