La sucursal o en el lugar del otro Don Sandio o nada que decir

La sucursal o en el lugar del otro Don Sandio o nada que decir
Sobre el libro La sucursal o en el lugar del otro Don Sandio o nada que decir de Javier Gomá Lanzón publicado por Punto de Vista al 2021:
Javier Gomá nos presenta en este libro un sainete filosófico y un drama íntimo donde no solo expone con maestría los elementos fundamentales de todo texto dramático, sino que les confiere una importante carga filosófica. Y es que el autor concibe la filosofía como complemento de las vivencias diarias, capaz de enriquecer el teatro al añadir mayor simbolismo, densidad y profundidad a la más espontánea presentación de conflictos, dejando de lado lo simplemente anecdótico. Se incluye en el libro el ensayo inédito del autor «Palabra dicha y dichosa», donde expone las relaciones entre el teatro y la filosofía. En La sucursal o en el lugar del otro, dos mujeres hablan en la calle sobre la difícil relación de una de ellas con su novio, sobre la felicidad y el número de bienes que se necesitan para ser feliz. De pronto, una de ellas se encuentra con un mendigo y, tras enredarse en una tensa discusión con él, consigue ponerse en el lugar del indigente. Situados en el mismo nivel, la felicidad ya no es como antes lo que más cuenta para ellos, sino la dignidad. En Don Sandio o nada que decir, el protagonista es un filósofo que disfruta de un prestigio insuperable, pero que se ha negado a presentar una conferencia hasta que pueda ofrecerle al público una idea verdaderamente nueva. Finalmente, el día que decide pronunciarla, y tras una conversación extrañamente confidencial con la fotógrafa, Don Sandio se dirige a la audiencia y le confiesa la insólita tragedia que ha torturado su vida.Altres llibres de Javier Gomá Lanzón
El llibre La sucursal o en el lugar del otro Don Sandio o nada que decir de Javier Gomá Lanzón pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
