Cultura en Castilla-La Mancha en el siglo XIX

Cultura en Castilla-La Mancha en el siglo XIX
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Cultura en Castilla-La Mancha en el siglo XIX de Alfonso González-Calero publicado por Almud ediciones de Castilla La Mancha al 2012:
El XIX es el siglo del analfabetismo, de la destrucción patrimonial debida a la Guerra de la Independencia y a las guerras carlistas, así como una centuria muy endeble en realizaciones artísticas y arquitectónicas en comparación con épocas anteriores. Sin embargo, es también el siglo en que aparecen las primeras instituciones públicas de Cultura (Bibliotecas, Museos y, en menor medida, Archivos) y de Enseñanza Media (Institutos); en que la música y el teatro llegan a pueblos y ciudades y en que los periódicos empiezan a difundirse de manera muy notable; es también el momento de la eclosión del ocio como fenómeno contemporáneo de masas.Todo ello confiere a este periodo histórico, incluso en las provincias de la España atrasada e interior como las que hoy conforman Castilla-La Mancha, un cierto dinamismo y el surgimiento de personalidades e instituciones que conviene conocer para rastrear la génesis de nuestra cultura.
Esto es lo que se plantea este libro colectivo, que sigue la estela de uno anterior (2007) dedicado al siglo XX, y que ofrece un repaso pormenorizado a la Literatura, la Filosofía y las Artes Plásticas; a la Arquitectura y la Música; al Teatro y la Prensa, al papel de las administraciones y al de la sociedad civil, así como a la mirada que sobre nuestras tierras y nuestras gentes proyectaron los viajeros extranjeros que nos visitaron en esa centuria.
El llibre Cultura en Castilla-La Mancha en el siglo XIX de Alfonso González-Calero pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
