Poder real y poder nobiliar en la Corona de Castilla (1252-1369)

Poder real y poder nobiliar en la Corona de Castilla (1252-1369)
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Poder real y poder nobiliar en la Corona de Castilla (1252-1369) de César González Mínguez publicado por Univ. País Vasco al 2012:
Poder real y poder nobiliar constituyen dos elementos esenciales en la estructura de poder de los estados feudales y el estudio de la tensión dialéctica existente entre los mismos es un tema apasionante y lleno de interés. En el caso concreto de la Corona de Castilla, en el arco cronológico considerado, observamos una pugna constante entre los proyectos políticos de fortalecimiento del poder real defendidos por los soberanos y los esfuerzos constantes de la nobleza por limitarlo o, simplemente, subordinarlo a la estricta defensa de sus intereses y privilegios.Los años correspondientes a los reinados de Alfonso X, Sancho IV, fernando IV, Alfonso XI y Pedro I son tiempos difiíciles, en los que se detiene prácticamente la Reconquista, se suceden varias guerras civiles y, lo que acaso sea más importante, se produce un trascendental cambio de ciclo económico que conduce a la crisis del feudalismo. Ello no es inconveniente, sin embargo, para que exista una notable actividad intelectual, en buena medida heredera del impulso alfonsí, y el <> trate de cimentar el poder real sobre unas bases morales más estrictas, de manera que, desde una perspectiva global, podemos comprobar perfectamente el progresivo fortalecimiento del poder de los monarcas en el período considerado.
Altres llibres de César González Mínguez
El llibre Poder real y poder nobiliar en la Corona de Castilla (1252-1369) de César González Mínguez pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
