Astor Piazzola

Astor Piazzola
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Astor Piazzola de Natalio Gorin i Astor Piazzola publicado por Alba editorial al 2003:
Astor Piazzolla (Mar de Plata, 1921 - Buenos Aires, 1992), iconoclasta, compositor, bandoneista y arreglista, es hoy, sin lugar a dudas, una figura de culto entre los amantes de la música clásica y la música de jazz, si bien sufrió durante años la falta de reconocimiento y la controversia.En la primavera de 1990, el genial músico argentino concedió a Natalio Gorin una serie de entrevistas para la redacción de estas memorias que, en cuanto se publicaron en Argentina, se convirtieron en referencia obligada para los amantes de la música de Piazzolla.
La edición que presentamos ha sido ampliada con testimonios del letrista y colaborador Horacio Ferrer, del músico de jazz Gary Burton, y con las aportaciones de muchos de sus colaboradores y amigos estrechamente vinculados a la biografía del compositor.
De la mano de Gorin recorremos los comienzos de la carrera de Astor Piazzolla en la orquesta de Aníbal Troilo, sus estudios con Nadia Boulanger, la formación del Octeto de Buenos Aires y de la Orquesta de Cuerdas, Quinteto, Noneto, el éxito que cosecha con su "Balada para un loco", su posterior colaboración con Gerry Mulligan y su largo camino hasta lograr el reconocimiento artístico. En la medida en que sus seguidores son cada vez más numerosos y entusiastas, todo parece apuntar a que la expresión de su deseo se vaya a cumplir: "Espero que mi música se escuche en el 2020 y en el 3000 también"
El llibre Astor Piazzola de Natalio Gorin i Astor Piazzola pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Música
Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de...

Ressenya
Damon Krukowski
The new analog
Cómo escuchar y reconectarnos en el mundo digital.

Ressenya
James Rhodes
Fugas
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
