Wouldn´t it be nice. Brian Wilson y la creación del Pet Sounds

Wouldn´t it be nice. Brian Wilson y la creación del Pet Sounds
Per confirmar
- Consulta-ho a la llibreria
Sobre el libro Wouldn´t it be nice. Brian Wilson y la creación del Pet Sounds de Charles L. Granata publicado por Genérico al 2013:
En 1965 Brian Wilson declaró que iba a componer “el mejor disco de la historia del rock”. Ese disco, Pet Sounds, llegaría a revolucionar la música popular. Este libro cuenta la historia de ese álbum, del genio y de su creación. A partir de una gran cantidad de testimonios, Granata describe cómo Pet Sounds fue escrito y grabado, y cómo trascendió su relativo fracaso inicial para convertirse en uno de los discos más aclamados por la crítica en la historia del rock y el pop. A la vez, el autor nos introduce en el universo personal de Wilson: la turbulenta relación con su padre, sus ídolos, sus odios, sus excesos con las drogas, el fracaso de su matrimonio, su inestable salud mental... La gran aportación (y el verdadero acierto) de este libro es que realmente explica por qué fue revolucionario, y cuáles son los elementos que hacen de él una obra maestra. Incluye prólogo de Tony Asher, letrista de Pet Sounds.Altres llibres de Charles L. Granata
El llibre Wouldn´t it be nice. Brian Wilson y la creación del Pet Sounds de Charles L. Granata pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Música
Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de...

Ressenya
Damon Krukowski
The new analog
Cómo escuchar y reconectarnos en el mundo digital.

Ressenya
James Rhodes
Fugas
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
