Memorias. 1ª parte. La guerra de México (1846-1848)

Memorias. 1ª parte. La guerra de México (1846-1848)
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Memorias. 1ª parte. La guerra de México (1846-1848) de Ulysses S. Grant publicado por HRM al 2018:
“El hombre propone y Dios dispone”. Con estas palabras comienza Ulysses S. Grant sus memorias, y resulta significativo que estas puedan definir una vida de fracasos en el ámbito empresarial privado y de triunfos en el de servicio público. Incluso sus memorias son producto de esta constante en su vida: un socio le engañó, lo que sumado a una crisis financiera, le llevaron a vivir de la caridad de sus amigos. Mark Twain, a través de su editorial, le ofreció entonces escribir sus experiencias y Grant accedió debido al adelanto de dinero que iba a recibir. La obra original fue publicada en dos volúmenes, durante la redacción del segundo de los cuales se le diagnosticó cáncer de laringe, del que falleció poco después de concluir esta obra y dejar, desgraciadamente, su etapa posterior a la guerra de Secesión sin redactar. En esta nueva edición en español, en HRM ediciones publicamos "Personal memories" en tres tomos de lectura independiente por su integridad temática. Este primer volumen de las memorias, que se puede leer con independencia del resto, del “mejor general de la guerra de Secesión”, como lo describió el historiador John Keegan, se centra en su participación en la guerra contra México 1846-1848: una guerra de expansión con la que no estaba de acuerdo, pero que forjó a los generales que iban a protagonizar la guerra civil posterior, y que iba a plantar la semilla del enfrentamiento que casi rompió los Estados Unidos.Altres llibres de Ulysses S. Grant
El llibre Memorias. 1ª parte. La guerra de México (1846-1848) de Ulysses S. Grant pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
