Teoria escénica

Teoria escénica
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Teoria escénica de Adrià Gual publicado por Asociación Directores al 2016:
Adrià Gual (1872-1943), autor dramático, director de escena, pintor, escenógrafo y pedagogo, fue una figura capital del Modernismo en Cataluña. Convencido de que una actividad teatral renovada podía contribuir a la educación estética y la regeneración de un país, fundó el Teatre Íntim en 1898, primera compañía teatral moderna en España. También fundó, en 1913, la Escola Catalana d´Art Dramàtic (actual Institut del Teatre de Barcelona). En los años veinte, su trayectoria teatral, especialmente como director del Teatre Íntim incidió en la renovación teatral de Madrid de la mano de creadores como Cipriano de Rivas Cheriff. Conoció y estudió la producción, entre otros, de Craig, Diáguilev, Pirandello o Capek, y se relacionó personalmente con individuos de la talla de Lugné-Poe, Copeau, Gémier, Jouvet, Pitoëff o Baty. Entre sus obras, destaca como la más conocida Misteri de dolor, 1901 (una posible influencia sobre La malquerida, de Benavente). La mayoría de sus textos dramáticos fueron publicados en la época. En cambio, los ensayos, los prefacios inéditos, las conferencias, los artículos y las notas dispersas fueron parcialmente publicados en el momento y, a pesar de su enorme interés, se localizan hoy sólo en hemerotecas y fondos documentales. Este volumen pretende rellenar tal vacío: da a conocer una teoría teatral de primer orden que es precursora de algunas de las teorías más destacadas de la renovación teatral catalana y española del primer tercio del siglo XX.Altres llibres de Adrià Gual
El llibre Teoria escénica de Adrià Gual pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
