Los artistas frente primera guerra mundial. Correspondencia, diar

Los artistas frente primera guerra mundial. Correspondencia, diar
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Los artistas frente primera guerra mundial. Correspondencia, diar de Esperanza Guillen publicado por Editorial Atrio al 2014:
La Primera Guerra Mundial alteró la conciencia que Europa tenía de sí misma como centro del mundo civilizado, y cambió dramáticamente la vida de millones de personas, entre las que se encontraban numerosos artistas. Las cartas, los diarios y las memorias escritas por estos, combatientes en ambos bandos u observadores desde la retaguardia, reflejan las reacciones más diversas, que van desde el fervor belicista a la aceptación resignada; desde la desesperación al más acalorado rechazo a un conflicto que arrojó a los jóvenes, por utilizar las palabras de André Breton, a una cloaca de sangre, imbecilidad y fango. En las trincheras, en las emboscadas, entre las explosiones de los obuses, también el arte y sus protagonistas se vieron enrolados.Franz Marc, Juan Gris, Claude Monet, Paul Klee, Pablo Picasso, Henri Matisse, George Grosz, Oskar Kokoschka, Otto Dix, Max Beckmann, Egon Schiele, Oskar Schlemmer, Fernand Leger, André Derain, Wyndham Lewis, Marc Chagall, Giorgio De Chirico, Umberto Boccioni, Felix Vallotton, Anglada-Camarasa, Alfred Kubin
Altres llibres de Esperanza Guillen
El llibre Los artistas frente primera guerra mundial. Correspondencia, diar de Esperanza Guillen pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
