Preparativos para la inmortalidad

Preparativos para la inmortalidad
Sobre el libro Preparativos para la inmortalidad de Peter Handke publicado por Hiru al 2005:
Sitúa Handke la obra en un peculiar y simbólico “enclave”, “el único sitio donde no hay casi nada, el único sitio aún vacío”, que no tiene “ni leyendas, ni historia, ni grandes hombres”, y que ubica “por ejemplo en la serranía andaluza”. Obviamente aparte del nombre español de los dos protagonistas, los hermanos Pablo y Felipe Vega, la acción se podría localizar en cualquier lugar del ancho mundo, ya que el dramaturgo está refiriéndose más a un espacio interior que a uno geográfico, un lugar por cierto que puede ser absolutamente pequeño cuando llegamos a él y vastísimo cuando lo dejamos atrás. Otra de las características de este drama, es su enorme ambición. Quiere aquí Handke trascender esa búsqueda personal de la duración y del espacio propio levándola al terreno de lo colectivo. Pérdida del Tiempo y del Espacio; robo más bien. “¿Quién cree acaso encontrarse hoy en el tiempo adecuado, estar siquiera en el tiempo?”, se pregunta un personaje; y otro afirma: “En realidad hace mucho ya que no hay espacios, en ningún sitio, tampoco aquí”. Pone Handke sobre el tapete la necesidad de superar el desarraigo, la desazón, el hastío vital, la pulsión de muerte, la escisión que parte por la mitad al hombre contemporáneo y que conforma una sociedad “preocupada-colérica o liviana-indolente” en la que “cada cual es un desconocido para el resto.Altres llibres de Peter Handke
Altres persones que han llegit Preparativos para la inmortalidad de Peter Handke han escollit
El llibre Preparativos para la inmortalidad de Peter Handke pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
