Mick Jagger el libro de fotos

Mick Jagger el libro de fotos
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Mick Jagger el libro de fotos de Jean François Hébel publicado por La Fabrica al 2011:
La Fábrica Editorial y Les Rencontres D´Arles publican Mick Jagger. El libro de fotos, una compilación de 72 retratos del cantante realizados por 36 fotógrafos, entre ellos Andy Warhol, Annie Leibovitz, Anton Corbijn, Bryan Adams, Cecil Beaton, Karl Lagerfeld o Peter Lindbergh. El libro está prologado por François Hebel, director de los Rencontres d´Arles e impulsor del proyecto. También contiene un anexo con las biografías de los fotógrafos participantes en el que se recogen declaraciones en las que relatan las circunstancias en las que se tomaron las fotografías. Mick Jagger. El libro de fotos se inicia con un retrato de Harry Goodwin, el fotógrafo oficial del programa Top of the Pops, popular espectáculo televisivo de la BBC. En ella aparece un Mick Jagger de apenas 21 años que se aferra a un micrófono de metal, era 1964. El volumen se cierra con una fotografía de la estrella del rock tomada en 2008 por un compañero de profesión, Bryan Adams. Entre ambas, 44 años resumidos en 72 fotografías que radiografían la vida y la carrera de uno de los mitos musicales del siglo XX. La figura de Mick Jagger es ya universal, su rostro, radicalmente característico, lo ha convertido en el prototipo de estrella del rock. Su carisma y su forma de moverse juegan un papel fundamental en la admiración que despierta en sus fans y en la pasión que es capaz de desencadenar. A sus espaldas, una de las carreras más largas del rock, que ha promocionado de la mano de fotógrafos de primera línea, con los que ha trabajado en reportajes, carteles y carátulas.El llibre Mick Jagger el libro de fotos de Jean François Hébel pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Música
Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de...

Ressenya
Damon Krukowski
The new analog
Cómo escuchar y reconectarnos en el mundo digital.

Ressenya
James Rhodes
Fugas
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
