Sargent. Obras maestras

Sargent. Obras maestras

Sobre el libro Sargent. Obras maestras de Stephane Herdrich publicado por El Viso al 2018:
John Singer Sargent es considerado el mejor retratista de su época debido a su elegancia, su habilidad técnica para dibujar con el pincel y su talento para captar los detalles distintivos de sus modelos.De padres estadounidenses, Sargent nació en Florencia donde comenzó sus estudios artísticos. Más tarde, se trasladó a París para ampliar su formación y, finalmente, terminó por mudarse a Londres donde pasó la mayor parte de su vida. No obstante, siempre mantuvo su nexo con Estados Unidos donde, además de retratos, realizó pinturas murales para importantes edificios públicos. A su vez, en sus últimos años, dedicó gran parte su trabajo a la pintura al aire libre donde, liberándose de algunas restricciones formales del retrato, enfatizó la luz y el movimiento en un estilo muy cercano al impresionismo.
A lo largo de su carrera realizó cerca de 900 cuadros y más de 2.000 acuarelas así como innumerables bocetos y dibujos al carboncillo. El conjunto de su obra da cuenta de los numerosos viajes que hizo Sargent a lo largo de su vida, desde Europa o América del Norte hasta Oriente Próximo.
Altres persones que han llegit Sargent. Obras maestras de Stephane Herdrich han escollit
El llibre Sargent. Obras maestras de Stephane Herdrich pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
