Por la boca muere el pez

Por la boca muere el pez
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Por la boca muere el pez de Robert Hughes publicado por Galaxia Gutenberg al 2003:
Confesiones de un pescador mediocreEl reputado crítico de arte Robert Hughes dedica su primer libro autobiográfico a sus experiencias con la pesca. El autor retrocede a la época de su infancia, que transcurrió frente al puerto de Sidney, en Australia, para recordar cómo la pesca formó su imaginación y le enseñó a manejar con destreza el tiempo. "Si estás solo, eres sólo tuyo", escribió Leonardo da Vinci en sus cuadernos, frase que Hughes rescata para concluir que pescar es una actividad contemplativa, y que consiste en gran parte en no capturar pez alguno.
Por la boca muere el pezes, también, una breve historia de la pesca, en la que el lector encontrará referencias a la antigüedad clásica y meditaciones sobre el arte y la filosofía relacionadas con el mar y sus habitantes. Pasajes cultos que, no obstante, tienen a un único protagonista: los peces, en su diversidad y estado salvaje, a los que Hughes describe con su brillante estilo y a los que trata de defender ante la devastadora avaricia y voracidad sin límites del hombre.
Altres llibres de Robert Hughes
El llibre Por la boca muere el pez de Robert Hughes pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
