Yo disparé en los 80

Yo disparé en los 80
Per confirmar
- Consulta-ho a la llibreria
Sobre el libro Yo disparé en los 80 de Marivi Ibarrola publicado por Genérico al 2011:
Este libro, editado por la división literaria del conocido sello musical Munster Records (Munsters Books) recoge una selección de su archivo personal y es un cercano retrato de un período intenso y esencial en el devenir de la escena musical y cultural española de los últimos treinta años. Cada una de las fotos, en su mayoría inéditas, va acompañada de un texto escrito por gente partícipe de aquellos años: Diego A Manrique, Alaska, Loquillo, Patricia Godes, Jaime Urrutia, Ignacio Juliá, Cristina Lliso, German Coppini, Santi Carrillo, Julián Hernández, Josele Santiago, Sabino Méndez, Jaime Gonzalo, Mikel Erentxun… El listado de grupos y personajes retratados que aparece en la obra es muy extenso: Angel y las Guays, RIP, Hertzainak, Zarama, Barricada, Odio, Basura, Los No, La Polla Records, Eskorbuto, Ok Korral, The Nativos, Siouxie and The Banshees, Los Secretos, Pistones, Derribos Arias, Alphaville, Glutamato Ye-yé, Sindicato Malone, Los Monaguillosh, Décima Víctima, Parálisis Permanente, Aviador Dro, Nacha Pop, Radio Futura, Los Coyotes, Loquillo y Los Trogloditas, Commando 9mm, Siniestro Total, 091, Polanski y El Ardor, La Broma de Ssatan, The Damned, Desechables, Fanáticos, Malevaje, Desperados, Mermelada, La Frontera, Alaska y Dinarama, Duncan Dhú, Hombres G, Joaquín Sabina, Javier Krahe, Gabinete Caligari, Pata Negra, Burning, Kiko Veneno, Rubi y Los Casinos, La Orquesta Mondragón, Mecano, Golpes Bajos o personajes tan ilustres como Jesús Ordovás, Andy Warhol, Diego A. Manrique, Kike Turmix, Alberto G. Alix o Rossy de PalmaAltres llibres de Marivi Ibarrola
El llibre Yo disparé en los 80 de Marivi Ibarrola pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Fotografía
Ressenya
Léonie Bischoff
Anaïs Nin en un mar de mentiras
La vida de Anaïs fue cuanto menos fascinante y en esta novela gráfica firmada por Léonie Bischoff, ganadora del premio del público en el pasado festival de Angoulême, se cuenta parte de su historia...

Ressenya
David Hockney
Una historia de las imágenes
En palabras de Hockney -y que nos recuerdan un poco a Berger- “toda imagen es el relato de una mirada sobre algo”.

Ressenya
Francine Prose
Peggy Guggenheim
Rica, poderosa y extravagante. Su vida personal, salpicada de innumerables escándalos que ella misma relató, en un acto de exhibicionimo, en su autobiografía Confesiones de una adicta al arte, ha d...

Ressenya
Philip Ball
La invención del color
Philip Ball es un referente popular entre especialistas y aficionados a las ciencias. Formado como químico y autor de numerosos escritos científicos nos ofrece una particular visión de la historia ...
