Ensayo ante una sonata

Ensayo ante una sonata
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Ensayo ante una sonata de Charles Ives publicado por Apeiron al 2018:
«Quien aborda la obra de Charles Ives (Connecticut, 1874-New York, 1954) por primera vez no tardará en preguntarse por la razón de que su música sea considerada la primera y única música genuinamente americana, puramente americana. Seguidor de la filosofía y la conducta de la vida de Thoreau, al que dedicaría el segundo movimiento de la Sonata Concord y, paralelamente, después de Emerson, el segundo capítulo de los Ensayos ante una sonata en la que se basaban, Ives rechazaría, desde el primero momento, la idea de convertir la música en profesión. Lo que, sin más, podría ser la clave de escritura de toda su obra musical como filosófica. La vida y obra de Charles Ives ha sido susceptible de provocar, entonces y ahora, la animadversión de los músicos profesionales reticentes, entonces y ahora, a reconocer su justo valor en la medida en que Ives omitiría deliberadamente de su vocabulario, y de su vida, la opinión pública. De hecho, el crítico musical Nicolas Slonimsky ha calificado a Ives como un rebelde musical que, no por casualidad, en la Sonata Concord desafía de una manera directa al público musical , teniendo en cuenta que la música de Ives no sería conocida o interpretada, por voluntad propia, prácticamente hasta el final de su vida. La complejidad y ausencia de convencionalismo harían de la música de Ives, envuelta en un caos aparente, a diferencia de los Ensayos ante una sonata, una excepción dentro de la música moderna».Altres llibres de Charles Ives
El llibre Ensayo ante una sonata de Charles Ives pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Música
Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de...

Ressenya
Damon Krukowski
The new analog
Cómo escuchar y reconectarnos en el mundo digital.

Ressenya
James Rhodes
Fugas
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
