Liszt rapsodia e improvisación


Liszt rapsodia e improvisación

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Liszt rapsodia e improvisación de Vladimir Jankelevitch publicado por Alpha Decay al 2014:
Franz Liszt, considerado como un renovador de formas, es, según Vladimir Jankélévitch, el paladín de la modernidad musical, el que mejor supo expresar, después de Chopin, el nuevo giro estético de la Europa del siglo XIX, opuesta al universalismo abstracto de la sinfonía y al totalitarismo del conservatorio vienés. Con la afirmación de los derechos nacionales e incluso provinciales, el así llamado salvajismo de la rapsodia da por fin la espalda a la música solemne, y comienza la revolución de la humildad. Liszt, en consonancia con su mundo, dio voz así a lo terreno, igual que Victor Hugo hizo con los miserables y, de este modo, junto a las piezas de Músorgski, Bartók o Albéniz, se fueron abriendo nuevos territorios musicales, comenzó la era de la improvisación. La obra de Jankélévitch, gran apasionado del compositor húngaro, combina en este estudio la filosofía y la música, y desbroza nuevos paisajes poéticos alrededor de la estética lisztiana, cuyo alcance es, a día de hoy, todavía inconmensurable.
Sobre Vladimir Jankelevitch
Vladimir Jankélévitch (Bourges, 1903 – París, 1985) filòsof i musicòleg, va néixer en el si d´una família d´intel·lectuals russos, que es va veure obligada a emigrar a París fugint de l´antisemitisme del seu país d´origen. En 1922 va entrar en la École Normale Supérieure per a estudiar filosofia. Un any més tard coneixerà a Henri Bergson amb qui mantindrà notable correspondència al llarg de la seva vida. De 1926 fins a 1932 treballa com a professor a Caen, Lió, Tolosa i Lilla. Sota el règim...Altres llibres de Vladimir Jankelevitch
Altres persones que han llegit Liszt rapsodia e improvisación de Vladimir Jankelevitch han escollit
Altres autors relacionats amb Vladimir Jankelevitch
El llibre Liszt rapsodia e improvisación de Vladimir Jankelevitch pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Música
Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de...

Ressenya
Damon Krukowski
The new analog
Cómo escuchar y reconectarnos en el mundo digital.

Ressenya
James Rhodes
Fugas
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
