Alberto Jiménez Fraud. Epistolario, 1905-1964

Alberto Jiménez Fraud. Epistolario, 1905-1964

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Alberto Jiménez Fraud. Epistolario, 1905-1964 de Alberto Jiménez Fraud publicado por Residencia Estudiantes al 2018:
Alberto Jiménez Fraud (Málaga, 1883-Ginebra, 1964) dirigió la Residencia de Estudiantes desde su fundación en 1910 hasta 1936, cuando se había convertido, según Julio Caro Baroja, en «el primer centro cultural de España». Gracias a las casi dos mil cartas reunidas en esta edición conoceremos qué situaciones tuvo que afrontar desde que, con sólo veintisiete años, asumió la dirección de la Residencia y con quiénes compartió esta tarea. A lo largo de esos decenios, en los que fue mentor de varias generaciones de universitarios (Severo Ochoa, Dalí, García Lorca o Buñuel, entre otros muchos residentes excepcionales), en la Residencia expusieron sus teorías o presentaron sus obras algunos de los más destacados intelectuales, científicos y creadores internacionales del momento: Albert Einstein, Marie Curie, Walter Gropius, Paul Valéry, Alexander Calder... El estallido de la guerra civil obligó a la Residencia a detener su actividad y a Jiménez Fraud a exiliarse con su familia en Inglaterra, donde, desde las universidades de Cambridge y Oxford, siguió batallando hasta su muerte por la recuperación del proyecto de la Residencia, que hoy vuelve a estar vivo.Este epistolario ofrece nuevos datos acerca del plan de modernización de la sociedad española promovido por Francisco Giner de los Ríos y la Institución Libre de Enseñanza, del que la Residencia formaba parte, y sobre su proceso de recuperación en la España posterior a la guerra. En ambas épocas —la primera de esplendor cultural, y la posterior de exilio exterior e interior—, las cartas presentan un panorama de la cultura del siglo XX a través de sus corresponsales. Por sus páginas desfilan algunos de los protagonistas de la historia intelectual española y europea: familiares y amigos de Jiménez Fraud como su maestro Giner de los Ríos —con quien se abre el epistolario—, Manuel B. Cossío, José Moreno Villa, Zenobia Camprubí, Juan Ramón Jiménez, Natalia Cossío o Gloria Giner, junto a Ortega y Gasset, Unamuno, Falla, Ramón y Cajal, Menéndez Pidal, María de Maeztu, Américo Castro..., o los más jóvenes Caro Baroja o Valente.
Altres llibres de Alberto Jiménez Fraud
El llibre Alberto Jiménez Fraud. Epistolario, 1905-1964 de Alberto Jiménez Fraud pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
